Festivales
FITCA
XV Festival
Iberoamericano de
Teatro
Contemporáneo de Almagro
Ver:
Programación -
Compañías -
Eventos
especiales -
Ediciones
anteriores
Almagro, 1 al 18 de Octubre de 2015
40 ANIVERSARIO DEL
CELCIT

CORRAL DE COMEDIAS DE QUERÉTARO
>
México
VIAJEINMÓVIL
>
Chile
TRAS EL TRAPO
>
Andalucía -
España
LA
LLAVE MAESTRA y TEATRO GAYARRE
>
Navarra-Chile
CDN y UROC TEATRO
>
Madrid - España
GRUPO
ACTORAL 80
>
Venezuela
TEATRO ITINERANTE
>
Venezuela
TEATRO DE LOS ANDES y MALAYERBA
>
Bolivia - Ecuador
TEATRO MALAYERBA
>
Ecuador
ARTE FUSIÓN
>
Castilla La Mancha, España
TEATRO MERIDIONAL
>
Madrid - España
EL
TAULAR TEATRO
>
Castilla La Mancha, España
JUGLAR TEATRO
> Cuba -
España
GALIANO 108
> Cuba
COMPAÑÍA FLOR SARAVÍ
> Argentina
- España
FIESTA
DE LA JUGLARÍA DEL S. XXI
>
Varios países
Dos grandes
acontecimientos. El 40 Aniversario del CELCIT y la quinceava
edición de Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo
de Almagro, merecían una celebración.
Una vez más
gracias a la ayuda del INAEM-Ministerio de Educación,
Cultura y Deportes, Iberescena, Diputación Provincial de
Ciudad Real y Ayuntamiento de Almagro, se levantó el telón
en la Ciudad del Teatro de España, para dar cabida al mejor
teatro de Iberoamérica.
Cada
actuación tuv una significación especial en esta
programación, porque estuvieron a cargo de artistas que forman
parte fundamental de esta larga trayectoria de trabajo en
pro de la integración teatral iberoamericana, en la que han
acompañado al CELCIT durante décadas. También porque abarcó temas y personajes que han sido emblemas en este
largo camino: Federico García Lorca, el Quijote, el
destierro-exilio, los desaparecidos de las dictaduras, la
igualdad, la libertad, la poesía, la juglaría contemporánea…
La
inauguración, el día Jueves 1º de octubre, a las 20 hs., en
el Teatro Municipal, estuvo a cargo del grupo
Corral de Comedias de Querétaro, México, con
su espectáculo “Se casó Tacho con Tencha la del Ocho”.
Se trata de un clan familiar dirigido por Paco Rabell,
maestro entre maestros del teatro popular, que ha creado un
vínculo afectivo con la institución y con la ciudad en
anteriores ediciones. Más de 20 actores mexicanos colmaron
el escenario haciendo las delicias del público almagreño.
El viernes
2 de octubre, a las 21 hs., también en el Teatro Municipal,
otro grupo vinculado desde hace décadas con el CELCIT,
Viajeinmóvil de Chile (escisión del grupo La
Troppa), dirigido por Jaime Lorca, que volvió a presentar su
excepcional versión de “Otelo”. No podían faltar.
Forman parte esencial de esta larga historia de esfuerzos
compartidos.
El sábado 3
de octubre continuó la programación con dos espectáculos. A
las 20 hs. en el Teatro La Veleta se presenta
Tras el Trapo de Jerez de la Frontera con
“Radio Bécquer”, dirigido por Gaspar Campuzano,
integrante de La Zaranda, otro de los grupos que durante
años formó parte de la red de la institución. Y a
continuación, a las 22 hs, en el Teatro Municipal, otro que
no podía faltar:
La Llave Maestra de Chile que presentó
“Nómadas”, una coproducción con el Teatro Gayarre de
Navarra e Iberescena, y que ya tiene fans en Almagro por lo
excepcional de sus creaciones presentadas en ediciones
anteriores.
El broche
de esta primera semana lo puso
UROC Teatro de Madrid, vinculado al CELCIT
desde su creación a través de sus fundadores: Juan Margallo
y Petra Martínez. El domingo 4 de octubre, a las 20 hs., en
el Teatro Municipal, presentaron su coproducción con el
CDN: “¡Chimpón! Panfleto Post Mórtem.” La fiesta de los
40 años no hubiese sido posible sin su presencia.
La segunda
semana reunió también a compañías muy significativas para el CELCIT.
Comenzamos
la semana, el viernes 9 de octubre, a las 21 hs. en el
Municipal con Terapia, del grupo
Clavis de Argentina,
residente en Madrid.
Y siguieron
las emociones el sábado 10 de octubre. A las 20 hs. en La
Veleta, otro grupo creado en el seno del CELCIT: el
Teatro Itinerante de Venezuela. Ofreció
“Buenos Días Noruega” de Fermín Reina, quien junto al
Director Dimas González, pueden considerarse también hijos
predilectos de esta institución.
El mismo
sábado 10 de octubre a las 22 hs. en el Municipal, nos
acompañaron el Teatro de lo Andes de Bolivia. Otro
grupo que no podía faltar. En esta oportunidad presentando
“Mar”, escrita y
dirigida por Arístides Vargas, quien a continuación, el
domingo 11 de octubre, a las 20 hs, en el mismo teatro,
estuvo en el escenario con Malayerba de Ecuador, y su
obra
“Instrucciones para abrazar el aire”.
Ambos grupos hermanos en esta extensa andadura celciana.
La
programación continuó el lunes 12 de octubre, a las 13 hs,
con el espectáculo infantil: “El Quijote Cabalga de
Nuevo” a cargo del grupo
Arte
Fusión de Albacete. Este personaje cervantino
ha sido parte esencial en las cuatro décadas que celebramos
en 2015.
No quiso perderse la celebración el
Teatro Meridional de Madrid, con quienes une
a la institución un vínculo de trabajo y amistad muy extenso
y que presentó esa joya escénica llamada “Calisto”
de Julio Salvatierra, el lunes 12 de octubre, a las 20 hs.,
también en el Municipal, cerrando con broche, la segunda
semana de intensas emociones.
La tercera
y última semana estuvo dedicada a quien ha formado parte del
ser del CELCIT en estas cuatro décadas: Federico García
Lorca. La abrió el viernes 16 de octubre, a las 21 hs,
en el Municipal, el grupo local
Taular
Teatro, que desde hace años, nos ha
acompañado en
esta aventura festivalera, y que estrenó para esta ocasión
especial: “Bodas de Sangre” de Federico García Lorca.
El sábado
17 de octubre, otras compañías emblemáticas para el CELCIT.
A las 13 hs. en el Municipal, para los niños, se presentó
Juglar Teatro de Cuba
con ”El canto de la cigarra”. A las 20 hs en La
Veleta el grupo
Galiano 108 de Cuba,
presentó su “Federico-La Habana Lorca”, y a las 22
hs. en el Municipal
Flor Saraví de
Argentina-Madrid, ofreció “Los Caminos de Federico”.
El Festival
se cerró el domingo 18 de octubre, a las 19 horas en el
Teatro Municipal, con la tradicional
Fiesta de los
Juglares del Siglo XXI, dedicada al 40º Aniversario.
Fiesta.
Celebración. Emociones… formaron parte de esta quinceava
edición del Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo
de Almagro.